¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

MIcroMaster in Business Innovation

Todos los secretos que debes conocer para empezar a innovar, en 70 clases de 15 minutos 100% virtual. Más económico, realista y efectivo que un programa universitario.

Inscríbete solo por hoy
con el 50% de descuento

¡HOLA!

Me alegra que hayas llegado hasta aquí, porque quiero compartir contigo mi más íntimo secreto, el único que vale la pena que conozcas, el secreto de la innovación.

Antes de desarrollar este MicroMaster, he tenido que acompañar a cientos de empresas en esta apasionante y, al mismo tiempo, enigmática aventura llamada innovación. Tras haber vivido en carne propia aciertos, pero, sobre todo, errores en los que estas empresas cayeron, he descubierto una fórmula práctica y efectiva para innovar con éxito. Este MicroMaster contiene una receta infalible que te ayudará a marcar la diferencia y ganar más dinero que tus competidores, ¡te lo garantizo!

Como soy un fiel creyente de que es tan importante lo que se dice, como cómo se dice lo que se dice, he utilizado en este programa la misma técnica que aplico en mis conferencias. A través de historias reales, interiorizarás y empezarás a aplicar los secretos de la innovación de forma intuitiva. Te prometo que en cuanto empieces la primera lección, no podrás parar.

La innovación ha dejado de ser un lujo y se ha convertido en una necesidad, porque en la era en que vivimos, no sobresalen los mejores, sino quienes se atreven a ser diferentes.

Un abrazo,
@AlejandroAmbrad

¡Es tu momento para innovar!

LO QUE OPINAN QUIENES CONOCEN LOS SECRETOS DE LA INNOVACIÓN

ALGUNAS ORGANIZACIONES QUE YA CONOCEN LOS SECRETOS DE LA INNOVACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS

  • 1.0 - Solo sobresalen los que se atreven a ser diferentes
  • 1.1 - Qué es y qué no es la innovación
  • 1.2 - Enamórate del problema
  • 1.3 - Tipos de problemas
  • 1.4 - En la variedad está, el éxito
  • 1.5 - Trabajo en equipo
  • 1.6 - La cultura se come a la estrategia
  • 1.7 - ¿Por qué estamos como estamos?
  • 1.8 - Cultura colaborativa

  • 2.1 - La peor enfermedad de las empresas
  • 2.2 - Innovación táctica
  • 2.3 - Innovación táctica vs estratégica
  • 2.4 - Innovación estratégica ejemplo 1
  • 2.5 - Innovación estratégica ejemplo 2
  • 2.6 - Innovación estratégica ejemplo 1
  • 2.7 - Ejemplos de innovación en Iberoamérica

  • 3.1 - Introducción a las bases del método
  • 3.2 - Casos de aplicación del método
  • 3.3 - Identificación de Problemas Operativos
  • 3.4 - Caso de Aplicación: Identificación de Problemas Operativos
  • 3.5 - Identificación de Insatisfacciones del Mercado
  • 3.6 - Caso de Aplicación: Identificación de Insatisfacciones del Mercado
  • 3.7 - Priorización de Problemas
  • 3.8 - Caso de Aplicación: Priorización de Problemas
  • 3.9 - Disección de problemas y definición de Retos
  • 3.10 - Caso de Aplicación: Disección de problemas y Definición de Retos
  • 3.11 - Building Blocks para el diseño de soluciones innovadoras
  • 3.12 - Caso: Solución Innovadora
  • 3.13 - Experimentación y validación
  • 3.14 - Estructura de Costos + Herramienta Online
  • 3.15 - Caso de Aplicación Sector Agro
  • 3.16 - Aplícalo tu mismo

  • 4.1 - ¿Por qué son necesarios los sistemas de innovación en las empresas?
  • 4.2 - Un traje a medida para cada empresa
  • 4.3 - Modelo de gestión
  • 4.4 - Herramientas de medición
  • 4.5 - Financiación de la innovación
  • 4.6 - Para recordar y aplicar

  • 5.1 - La música, un instrumento para innovar – Antoni Tolmos (ESP)
  • 5.2 - En los medios de comunicación tradicionales también se innova – Agustín Bravo (ESP)
  • 5.3 - Lo que podemos aprender del deporte a la hora de innovar – Carlos Rosado (MEX)
  • 5.4 - Innovación en las finanzas personales - Fernando & Catalina Palacio (COL)
  • 5.5 - Emprendimiento innovador - Andrés Londoño (COL)
  • 5.6 - ¿Márketing o innovación? - Paola Aldaz (ARG)
  • 5.7 - Un taxista innovador - Rafael Vargas (COL)
  • 5.8 - Un innovador debe ser también un vendedor - Jordi Llonch (ESP)
  • 5.9 - Biocompostables, el presente y futuro de los plásticos - Mauricio Perelló (CHIL)
  • 5.10 - Innovación intensiva en el agro - Cesar Echeverry (COL)
  • 5.11 - Un canto a la innovación - Diego D´albA (COL)
  • 5.12 - Diseño innovador - Carolina Alzate (COL)
  • 5.13 - El gran inventor - Mauricio Quiroz (COL)
  • 5.14 - Mitos y realidades sobre la inteligencia artificial - Ximena Ángel Gaviria (COL)
  • 5.15 - La reinvención del sector educativo - Ignacio Uribe Ferrari (MEX)
  • 5.16 - Las ciudades inteligentes - Mario Carabaño Marí (ESP)
  • 5.17 - ¿Quién dijo que la construcción no se puede exportar? - Felipe Otoya (COL)
  • 5.18 - Los libros y la innovación, la editorial del pasado y el futuro - Jorge Scarfi (ARG)
  • 5.19 - El mundo mágico e innovador de la radio - Luis Buitrago (COL)
  • 5.20 - Metiéndole el diente a la innovación, dentistería, un mundo de reinvención - Lina Quintero (COL)
  • 5.21 - Dermo-innovación, belleza, I+D y atrevimiento - Stephane Vachaud (FRA)
  • & Andrés Chirinos (VEN)
  • 5.22 - Diseño industrial atento al cambio, y las oportunidades - Jhon Carrillo (COL)
  • 5.23 - Amasando innovación, el panadero innovador de raza - Jairo Ramírez (COL)
  • 5.24 - El visionario de la logística - José M Sallés (ESP)
  • 5.25 - Manejo de nuestras emociones para innovar - Margarita Castillo (MEX)
  • 5.26 - Las relaciones son imprescindibles para innovar - Andrea Liévano (COL)
  • 5.27 - La pajita, popote, pitillo, del futuro - Victor Sánchez (ESP)
  • 5.28 - Hermanos innovadores = ferretería exitosa - Daniel & Gabriel Vagliente (ARG)
  • 5.29 - Cómo innovar e impulsar la innovación desde la actividad gremial - Maria José Ramirez (COL)
  • 5.30 - El museo más innovador del mundo no está sobre la tierra - Camilo Galeano (COL)
  • 5.31 - El ADN emocional - Elías Azulay (ESP)

¿este MicroMaster es para mi?

¿Eres empresario o emprendedor y te ves enfrentado a alguno de los siguientes problemas?

  • Más competidores en mi sector.
  • Guerras de precios y menores márgenes.
  • Pérdida de clientes.
  • Empleados desmotivados.
  • Falta de diferenciación frente a mi competencia.
  • Pocos recursos para innovar.
  • Dificultad para materializar ideas.

Si tu respuesta es SI, no hay duda que es para tí.

¿Trabajas en una empresa y te ves enfrentado a alguno de los siguientes problemas?

  • Clientes insatisfechos.
  • Dificultad para alcanzar los objetivos en mi trabajo.
  • Frustración al afrontar retos.
  • Dificultad para generar nuevas ideas.
  • No cumplo con los objetivos de venta que tengo a cargo.
  • Dificultad para materializar mis ideas.

Si tu respuesta es SI, no hay duda que es para tí.

$175.00 USD$87.50 USD

$147.00 USD$73.50 USD

€147.00 EUR€73.50 EUR

ALEJANDRO AMBRAD

(Cartagena, Colombia) Escritor, conferenciante y empresario, tres facetas que domina a través de las historias. Autor publicado de los libros: El Secreto de la Innovación (2019), ¿Cuánto vale tu pescado? (2013) y La Estrategia del Delfín (2012). Reconocido en Latinoamérica y España por desenredar todos los discursos existentes sobre innovación. Quitó las palabras confusas, le agregó experiencias de vida y simplificó la manera de hablar con las personas que quieren emprender o que ya dieron el gran paso de crear la empresa de sus sueños.

“Enamórate del problema y no de la solución.”

- Alejandro Ambrad

PLANES PARA EMPRESAS

¡Descuentos especiales! Saca el máximo provecho de las posibilidades de innovación con las que cuenta el talento de tu empresa.

    SUBIR